Page 10 - Experiencias Significativas del cuatrienio
P. 10
Experiencias significativas del cuatrienio Posteriormente, en el 2013, el Comité Afro Her- significativo en la actividad,
Con esta decisión se
evidenció un avance
naviano decidió que cada una de las regiones,
haciendo uso de una técnica muy extendida
pues se creó un espíritu
en las comunidades afro, la oralidad, socia-
lizaría los aspectos históricos, geográficos,
de competencia que los
sociales, lingüísticos, culturales y religiosos
incentivó a ser
de cada una de las regiones seleccionadas,
cada vez mejores.
exponiendo dicha caracterización durante 15
minutos. Para motivar a los grupos, se tomó la
decisión de incentivar al curso que tuviera el En el 2016 aparte del stand y la socialización
en la tarima, se incorporó el baile con traje
mejor stand teniendo en cuenta los criterios típico de cada región con influencia afro; se
de pertinencia, estética e información ofre- les hizo la invitación a los grados décimo y
cida, premiándolos con una salida pedagó- de esta manera se amplió el número de las
gica con todos los gastos pagos, premio que regiones de la Costa Pacífica, Buenaventura,
fue financiado por la institución y que contó Tumaco, Timbiquí, Guapi, otros municipios
con el diseño de una rúbrica valorativa para del Chocó, y se incorporó a Cali. A la pregunta
determinar el ganador (anexo 2). Para ello, ¿por qué Cali?, la respuesta es que es una
se conformó un grupo de jurados integra- ciudad que en lo demográfico, en el último
do por cinco personas entre los profesores censo alcanza un 43% de población afro, pre-
y padres de familia.
sentando una gran influencia de esta cultura.
Con esta decisión se evidenció un avance De la Costa Atlántica se representaron ciu-
significativo en la actividad, pues se creó un dades como Barranquilla, Cartagena, Santa
espíritu de competencia que los incentivó a Marta y San Andrés; además, al observar que
ser cada vez mejores, para de esta forma po- había un número importante de profesores
der representar su cultura de la mejor manera, y estudiantes que habían nacido o tenían
logando un reconocimiento étnico dentro de ascendencia y familiares en Santander de
la institución. Ese mismo año se convocó al Quilichao, Guachené, El Bordo y el Patía, nació
Consejo de padres de familia, el cual se vinculó la idea de representar una región a la que se
a la actividad apoyando de manera decidida. le llamó el Cauca Andino.