Page 9 - Experiencias Significativas del cuatrienio
P. 9

de este proyecto era la cuota para iniciar el   Para visibilizar el trabajo realizado por los
               proceso de articulación institucional con la    grados 11 el comité determinó que se desa-
               catedra de la afrocolombianidad. El Comité      rrollaría una jornada con stands en la que los
               resaltó que más que dar cumplimiento a un       grados de sexto a noveno visitaran la expo-
               marco jurídico, era abrir la posibilidad para   sición donde se representaban cada una de
               visibilizar una etnia que a través del tiempo   las regiones. Allí se designaban unos líderes
               había sido invisibilizada, incluso en la misma   que eran los encargados de explicar las con-
               institución, a pesar de contar con una gran     tribuciones culturales de la etnia afro para el
               masa que se reconocía en esta condición, ya     proceso de la construcción de la identidad
               que el último censo de reconocimiento étnico    colombiana (anexo 1).
               llevado a cabo por la SED había arrojado que    Esta actividad, que se realizaba en el mes de
               la población afrocolombiana matriculada en      mayo para conmemorar el Día de la Afroco-
               la institución superaba el 40%.
                                                               lombianidad, duraba aproximadamente 60
               En este sentido, inicialmente la experiencia    minutos y luego los estudiantes pasaban a
               se desarrolló solamente con los seis cursos     sus aulas, pero allí no había un proceso de
               de grado 11, a los cuales se les asignaba la    retroalimentación, ni evaluación, ni valoración
               representación de las costumbres de estas       de la presentación realizada, pues solamente
               poblaciones y sus dinámicas, abordando cues-    se llevaba a cabo la actividad, pero durante el
               tiones como el vestuario y la gastronomía       resto del año no se hablaba más del “asunto”
               típica de algunas regiones con influencia afro,   de la afrocolombianidad. Aunque se percibía
               por lo que se escogió a Buenaventura, Guapi,    que los estudiantes dedicaban empeño, tiem-
               Timbiquí, Santa Marta, Barranquilla y Tumaco,   po, creatividad e investigaban y esto nutría el
               puesto que se hacía necesario que ellos cono-   componente lingüístico, lo que representaba
               cieran y reconocieran los aportes históricos,   un gran plus de este proyecto; además se
               ambientales, culturales y económicos que        reconocía que lo afro no era solamente sím-           Alcaldía de Santiago de Cali  2020-2023
               esta etnia le ha aportado a la construcción     bolo de esclavitud, sino que también había
               de la identidad colombiana.                     un proceso histórico, social, político y cultural
                                                               donde se reconocía la contribución a una
                                                               identidad nacional.



                                                                                                                    9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14